
Paraguay, se sitúa en el extremo meridional de América del Sur. Su territorio limita al noroeste y al norte con Bolivia; al este con Brasil ; al sur y suroeste con Argentina, y alcanza 406 752 km2.

El río Paraguay divide al país en dos regiones distintas, el Gran Chaco o Paraguay Occidental situado al oeste, y Paraguay o Paraguay Oriental, situado al este . El Gran Chaco es parte de una llanura aluvial que se extiende hasta Bolivia, en el oeste; Argentina en el sur, y Brasil en el este. Vegetación herbosa y silvestre, arbustos y salares cubren esta área.
Paraguay, o Paraguay Oriental está constituído principalmente por el territorio sureño de la planicie del río Paraná, situado a una altura que oscila entre los 300 y 600 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto de la región es San Rafael, situado a 850 m. de altitud. La topografía está formada de laderas sinuosas, los suelos son fértiles y espesos bosques la recubren. Aunque el país se sitúa sólo parcialmente entre los trópicos, los bosques se caracterizan por tener una gran variedad de especies de árboles , así como epífitas, lianas, helechos y palmas. En el borde occidental de esta región, la planicie desciende abruptamente hacia tierras bajas fértiles y herbosas que se extienden a lo largo del río Paraguay. Al este, la planicie baja graduamente hacia el río Paraná.
El clima subtropical de Paraguay es cálido y húmedo. En Asunción las temperaturas promedio oscilan entre 17 °C en julio, y 27 °C en enero. El Chaco es aún más cálido y tiene temperaturas que a menudo alcanzan 38 °C. Las precipitaciones anuales tienen un promedio de aproximadamente 1 100 en el área de la capital Asunción, y de 800 mm en el Gran Chaco, alcanzando cerca de 1 500 mm en las regiones boscosas del este. Las precipitaciones en el Chaco se concentran en los meses de verano.
www.miparaguay.dk/castellano/ruinas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario